Grasas o carbohidratos: ¿Qué energía es mejor?

Los carbohidratos tampoco son la causa de obesidad o diabetes si proceden de fuentes naturales, el problema real es la mezcla de sedentarismo y alimentación industrial. No es lo mismo comer arroz y fruta para jugar al fútbol que pizza y galletas para ver la tele en el sofá

Para obtener energía (o ATP, la molécula energética que los músculos pueden usar) nuestro cuerpo emplea fundamentalmente una combinación de ambos, grasa y glucosa (procedente esta última de la descomposición de carbohidratos simples o complejos), en una proporción variable que depende de alimentación, intensidad y duración del ejercicio o estado físico del individuo. Una de las diferencias esenciales entre ambas fuentes energéticas es que podemos almacenar mucha más grasa (al menos 70.000 calorías) que glucosa (sólo 2.000 calorías). Veamos a continuación las diferentes vías energéticas con que cuenta nuestro organismo y los mitos infundados construidos alrededor de estos macronutrientes, así como de suplementos como creatina o carnitina.

Sigue leyendo «Grasas o carbohidratos: ¿Qué energía es mejor?»
Anuncio publicitario