Los básicos (II): Peso muerto

Ya vimos la sentadilla (la “reina”), centrémonos ahora en el otro clásico de la fuerza por excelencia: el peso muerto (el “rey” o deadlift en inglés). Como ocurre con la sentadilla hay muchos malentendidos y tópicos que desmentir, el primero: NO es lesivo para la espalda. Al revés, ayuda a prevenir las frecuentes lesiones de ésta al desarrollar toda la musculatura de la cadena posterior y también obligarnos a aprender una técnica adecuada para levantar objetos pesados desde el suelo. Evidentemente deberemos realizar el ejercicio con esa técnica exquisita y con una progresión de cargas adecuada a nuestra fuerza y masa muscular. Si lo hacemos todo bien ambas subirán como la espuma… Leer más…

Los básicos (I): Sentadilla

A la gran mayoría de personas que acude al gimnasio le provoca terror el día de pierna. La explicación es que nuestras piernas, estemos o no entrenados, tienen un mayor potencial de desarrollo muscular y de fuerza que nuestro torso y, por tanto, son capaces de soportar un mayor volumen de entrenamiento sin fatigarse. La consecuencia es que deberemos castigarlas más que los músculos del tren superior para conseguir que se hagan más fuertes. Leer más…

Ellas y el músculo: ¿modelos de pasarela o espartanas?

La mujer suele estar (mucho más que el hombre) en el punto de mira de tres industrias simultáneamente: la de la moda, la alimentaria y la del fitness. Esto es fundamentalmente porque ellas suelen preocuparse más por su aspecto físico que ellos, a la vez que tienden a tener un peor concepto de su propio cuerpo. Hecho que dichas industrias aprovechan en su beneficio y en perjuicio de aquéllas que de buena fe pretenden seguir los cánones de belleza por ellos impuestos. Leer más…