Entrenar a partir de los 40

Creemos que el mundo ha sido siempre tal y como lo conocemos y que la Edad de Piedra es sólo un invento de la literatura o el cine. A este error Taleb lo llama «fragilismo»: ignoramos nuestro verdadero potencial

Cuánto más desarrollada y civilizada es una sociedad más frágiles son sus individuos. Como Nassim Taleb afirma en su libro Antifrágil los organismos vivos responden a las agresiones del entorno modificando sus estructuras y mecanismos para ser más aptos la próxima vez que deban soportar dicha agresión. No sobreviven los más fuertes sino los que mejor se adaptan a las exigencias de un entorno cambiante. Pero si el entorno se vuelve más confortable, menos exigente, esos mecanismos que aseguraban la supervivencia dejan de ser necesarios y se atrofian. Y con ellos el organismo todo. Leer más…

Un libro para conocernos mejor

“Para progresar de nuevo el hombre tiene que reconstruirse. Y no puede hacerlo sin sufrimiento. Porque él es a la vez el mármol y el escultor”

Alexis Carrel

El Premio Nobel de Medicina francés Alexis Carrel plasmó en 1933 en este libro, “La incógnita del Hombre: El Hombre, ese desconocido”, un compendio de sus investigaciones y conclusiones derivadas de años de observación empírica en torno al Hombre y a las condiciones de vida que le imponía la civilización industrial. Él soñaba (de modo excesivamente optimista) con que un puñado de hombres de ciencia pudiera recopilar todo lo que las distintas disciplinas científicas habían descubierto acerca del ser humano para crear una ciencia del hombre integral, que abarcara sus múltiples aristas y que pudiera marcar la dirección a seguir por la humanidad en el futuro. Este libro era el primer paso hacia ese sueño.
Leer más…